Beneficios del Chocolate
- lapasteleriadedany
- 2 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Chocolate, pasión de multitudes. Uno de los comestibles más antiguos del mundo vuelve a estar más de moda que nunca, y todo gracias a haber conseguido desterrar el mito de tratarse de un producto perjudicial para la salud. En barra, en forma de bombón, derretido o como cobertura de una tarta, pocos alimentos se pueden presentar, y devorar, de más formas, y todas tan placenteras para el paladar. Cada vez son más los estudios que ensalzan las múltiples virtudes y cualidades del chocolate para la salud, y cada vez son más lo médicos, dietistas y nutricionistas que recomiendan su ingesta diaria, pero como todo, con moderación.

Beneficios:
No provoca acné. Uno de los principales miedos de los adolescentes a la hora de enfrentarse a una tableta de chocolate: «No comas chocolate, que provoca acné». Sin embargo, «no existen evidencias científicas» que demuestren alguna vinculación entre el consumo de cacao y la aparición de acné.
Rico en magnesio. insisten en que el cacao es un producto «rico en magnesio», lo que le convierte en ideal para «deportistas» gracias a sus valores nutricionales. Esto redunda en un fortalecimiento muscular y un aporte energético constante que favorece la actividad física de una forma más continua.
Rico en antioxidantes. «La manteca de cacao es muy especial y tiene muchas propiedades antioxidantes», «El chocolate es muy rico en polifenoles compuestos, que poseen un profundo carácter antioxidante», recuerda que esto ayuda a «prevenir el envejecimiento».
Algo en lo que todos los maestros están de acuerdo es en «diferenciar» los chocolates artesanales de los industriales. «Utilizan grasas vegetales diferentes a las del cacao y estas matan las propiedades del cacao», algunos «solo tienen un 10 por ciento de cacao y el resto es azúcar».
Reduce el colesterol. Otro de los grandes beneficios que han llevado al chocolate a una segunda juventud son los estudios que demuestran que su consumo, moderado, ayuda a reducir el colesterol. «El cacao tiene un alto porcentaje en ácido oleico que disminuye el colesterol malo y sube el bueno».
Bueno para el corazón. Son varios los médicos y dietistas que están empezando a recomendar cacao a sus pacientes para ayudar a reducir los accidentes cardiovasculares. «Se está desterrando el mito de que el chocolate es malo y cada vez hay más gente que va hacia los cacaos puros porque hay una consciencia de que nuestra dieta es importante para nuestra salud», apunta.
Rico en hierro. «El chocolate tiene más hierro que las las lentejas», también aporta a las «vitaminas del grupo B» como otra de las grandes características del chocolate, gracias al proceso de fermentación al que este se somete en los países productores.
Reduce los accidentes cardiovasculares. y «rebaja de la presión arterial, aporta fibra y vitamina E con la que cuenta el cacao.
No produce caries. Uno de los grandes aliados de los padres a la hora de negar un poco de chocolate a sus hijos ha sido que este produce caries. «El cacao bueno es un producto que no se queda en la boca, y al no permanecer no genera las condiciones necesarias para que se produzcan caries».
Los maestros chocolateros encuentran unanimidad a la hora de recomendar una cantidad diaria recomendada de cacao, siempre que este supere el 60 por ciento de pureza. Así, creen que una ingesta de entre 46 y 60 gramos por jornada es más que suficiente para el organismo. «Los niños pueden comer más porque tienen un mayor gasto energético», «en definitiva el chocolate alarga la vida y te levanta el ánimo, que más puedes pedir».
Comments